Mucho se dice y se comprueba que el costo de la fotografía analógica es altamente costosa sobre todo para trabajos profesionales y es que el simple hecho de comprar la pelicula, revelar e imprimir toma mas tiempos y dinero en cada proceso comparándolo con una camara digital.
Aunque a veces siento que no se toma en cuenta el costo de las cámaras digitales, el software (si lo compran legalmente), accesorios, objetivos, memorias, discos duros de respaldo y claro las computadoras, tablets, etc. Solamente se calcula el costo por cada foto almacenada en tu memoria así que si tomas 100 o 1000 no importa mucho, total una de esas fotografías sera procesada en Lightroom o Photoshop y claro si sale bien la imprimes o si no solamente la publicas en Internet. Y si si lo vemos así si es muy barato pero ¿recuerdas cuanto te costo tu cámara DSLR full frame?, ¿mas el objetivo para tu cámara?, ¿mas la memoria para poder usarla?.
No entrare mas a fondo con la comparación eso ya sera en otro post desde mi punto de vista, pero aquí les comparto una interesante comparación de la fotografía analógica vs la digital en el ámbito profesional de la fotografía de arquitectura que explica el porque la fotografía digital es mas cara que la analógica.
The Cost of Film vs Digital Photography from Sherwood Cox on Vimeo.
La desventaja de la fotografía digital es que una cámara es descontinuada por un modelo nuevo en poco tiempo, mientras que una cámara analógica te durara mucho tiempo sin preocuparte. Aunque claro como fotógrafos debemos de maximizar los recursos con los que contamos para que el trabajo que realicemos sea de gran calidad.
(via iso1200)
Entiendo el punto de vista pero todo es comparable. No es lo mismo usar una cámara digital de bolsillo de 60€ (ya no tenemos objetivo) un software libre (tipo Gimp) y sumar el coste de la memoria y luego compararlo con una Hasseldblad o Rolliflex de película. Visto así la fotografia química es más cara. Habría que hacer un equilibrio entre el equipo que usemos en analógico y un equivalente en digital. Y no por ello tiene que ser un equipo profesional, ya hemos visto ejemplos de grandes imágenes con cámaras consideradas “baratas” o “malas”, no se si me explico…
Si lo se.. todo es comparable también tiene que ver el tipo de trabajo que estés realizando. Pero aun así el ciclo de renovación de los equipos digitales es muy corto mientras que un equipo analógico te puede durar mucho mas tiempo y no se vería afectada la calidad porque la imagen se registra en la película y no habría problemas como los digitales si tu sensor falla o se llena de polvo, etc. Pero bueno a primera vista la velocidad es lo que hoy en día cuenta producir imágenes en menor tiempo es critico.
Gracias
—- Fotografía digital y cambio de hábitos o aumento de acciones que ha traído —-
Con la popularización (por su disminución de precio, etc.) de las cámaras de fotos digitales (incluyendo las de los teléfonos móviles, tabletas, etc.) se están notando ciertos cambios de costumbres en la gente, aumentando ciertas actividades humanas. A ver si hacemos una lista más o menos completa. Empiezo:
1. Se “escribe” o “dibuja” (graba) más en la arena de las playas (para luego “inmortalizarlo” con el disparador, claro). Si es una frase o corazón de (un) amor al poco tiempo roto, se puede borrar fácilmente (no tanto si se ha publicado en “Carabuk”).
2. Se pegan más brincos (para mostrar al mundo lo guays o divertidos que somos así como levitando con la melena al viento -y poco originales, claro-).
3. Se hacen más uves con los dedos, sobre todo si naciste allá por donde dicen que ídem el sol. Si Churchill levantara cabeza …
4. Se hacen más selfies, muchos más … ¿Se harían en la época analógica, arriesgándote a que sólo se te viera una oreja? No recuerdo haber visto a nadie tan valiente en los 80 o 90 …
5. Se profanan más templos (iglesias) sin escrúpulos, aunque a la entrada se prohiba el uso de flash o sacar fotos directamente (los grandes grupos de turistas son refugio de “despistados”, entre comillas o no, que se saltan estas normas). Ídem para museos y otros monumentos.
Es cierto que también ha traído mejoras …
6. Se capturan más hechos delictivos, realizados por ladrones, asesinos, policías abusones, … aunque no siempre sirve para compensar los daños … y el fotógrafo se la puede jugar …
Y, ya en la “””intimidad”””, …
7. Se hacen más “calvos”, etc. Bueno como “””sólo””” van a ver las fotos de los traseros, etc. los “””amigos de confianza””” … 🙂
Si me he equivocado en algo, por favor, corregidme. Y a ver si la lista aumenta mucho y bien. Seguro que es posible. Gracias
——
Participación libre en http://bandaancha.eu/foros/fotografia-digital-cambio-habitos-1710802
Hay un libro (tesis) interesante relacionado con estos cambios fotográficos desde la era analógica a la digital: “De la cultura Kodak a la imagen en red : una etnografía sobre fotografía digital”. La introducción (y algo más) está en http://fotologia.wikispaces.com/file/view/Proyecto+tesis_Edgar+G%C3%B3mez.pdf
Hay un interesante artículo sobre las modificaciones en el comportamiento humano que ha traído la fotografía digital:
Cinco formas en que la cámara digital nos ha cambiado: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/01/120112_camara_digital_cambios_jgc.shtml
Y un bloggero se anima a aumentar la lista:
Podríamos aumentar la lista con: “se ha mejorado la presentación en las comidas diarias”, no vaya ser que piensen que no comemos con glamour :D: http://diegojambrina.com/la-fotografia-digital-vs-fotografia-analogica/#comment-7976