Bueno esta ves vengo a platicar un poco de este mini proyecto para el día mundial de la fotografía estenopeica, busque los planos, bueno siempre lo he tenido en mis archivos pero esta ves lo busque y comencé a recolectar los materiales, aunque las instrucciones habla de ciertos materiales busque lo que tengo a la mano.
Ah si, para aquellos que no saben, una cámara estenopeica, no es mas que una caja totalmente sellada de la luz, con un orificio en una lamina de aluminio del tamaño de un alfiler mas o menos. Eso es todo, muy simple y básico.
Bueno y como fue el proceso? aquí explico
Todo comienza con los planos y recopilación de materiales reciclados, caja de madera de tes, cartón, bote de nestea de metal, una lata de atún, lata de aluminio de coca-cola o algo similar, cinta negra, pegamento, pintura negra, papel celofán rojo, reglas, cuters, lapices, etc.
El esqueleto de toda la cámara
La mascara del formato que primero me quedo muy grande jaja tuve luego que hacer otra.
Aquí con la tapa del frente, versión 1, porque después la tuve que hacer como se ve en la foto.
Bueno y finalmente así quedo.
Probé mi primer rollo, y tuve que aguantarme varios dias para poder llevar el rollo a revelar y ver resultados, ese periodo de tiempo fue algo desesperante tanto que una roncha de la desesperación hizo su aparición jaja :p
Bueno como mi escaner no escanea negativos de 120mm y mucho menos del formato panorámico que quedo la cámara, de 6×12 aunque algo que no me agrada es que solo puedo tomar 6 fotos.
Una roncha de la desesperación? jajaja
Oye a mi me sale una roncha de la curiosidad de saber que pasaría si el té de arizona no hubiera sido sabor limón jeje 😛
¡¡¡Eres sorprendente!!!
Si no hubiera sido de limón habría sido una coca bien helada :p
1ro Felicitaciones.
2do tengo algunas dudas…
Cual es el tiempo de exposicion que le das usan pelicula 120mm
Donde puedo conseguir los planos de esta maravilla??
gracias
JL
Gracias 😀 el template de la curva esta en internet busca en google como “pinhole panorama camera” y allí esta el diseño y como se hace, yo hice mi propia versión dado que no tenia los mismos materiales del diseño original pero al menos me funciona. Del tiempo de exposicion pues fue en base al tamaño del estenopo, alli si ocupas saber cual es que te sale y sacar las tablas de conversión para saber y te de mas exacto. Da igual si es para película de 120mm o 35mm el chiste es la sensibilidad de la película
la verdad es que soy nuevo en esto, es pelicula de bn de 400, que compre para una camara en forma equivocada, ya que usaba de 127mm 🙁 y pense en buscar la forma de usarla.
gracias por tus respuestas, muy bueno tu blog, ya lo agrege a favoritos.